Este miércoles, la Comisión de Educación, Cultura y Deporte en la Asamblea Nacional, celebró un logro significativo para el deporte y la recreación en el país con la aprobación en primer debate de la Ley General de Deportes y Recreación (1064) del diputado Héctor Brands.
La importancia de la economía deportiva
Manuel Arias, Presidente de la Federación de Fútbol de Panamá, resaltó la relevancia de la Economía Deportiva y las políticas públicas propuestas por la ley. Estas políticas no solo apuntan a la auto sostenibilidad de las federaciones deportivas, sino que también reconocen al deporte como un generador de empleo y una fuente de crecimiento económico.
El proyecto de ley recibió el apoyo unánime de diversas organizaciones deportivas, como el Comité Paralímpico y la Organización de Juegos Ancestrales quienes destacaron la importancia de la inclusión en el deporte según lo establecido en la ley. Además, se considera un consenso general entre las federaciones presentes como la de Amazonas y Federación de Sóftbol, quienes plantearon que la ley es un paso crucial para el futuro del deporte en Panamá.
Luis Denis Arce y Héctor Brands dijeron presente
Luis Denis Arce, Director de Pandeportes, expresó su satisfacción con el proceso de consulta pública que duró más de un año. Este proceso permitió recopilar una amplia gama de aportes y opiniones, lo que resultó en un proyecto de ley completo y moderno que refleja las necesidades actuales de la política pública deportiva.
El Diputado Héctor Brands, proponente de la Ley General de Deportes y Recreación, declaró: "Esta ley representa un compromiso sólido con el futuro de nuestro país. Estamos construyendo un Panamá más activo, saludable e inclusivo. Esta es solo la primera etapa para lograr una transformación social en nuestra nación a través del deporte y la recreación*.
FUENTE: PANDEPORTES