¡Todos contra los hermanos Brownlee! Tras la baja por lesión del cinco veces campeón del mundo español Javier Gómez-Noya, Alistair y Jonathan son los hombres a batir para ser el rey del triatlón en los Juegos Olímpicos de Río-2016.
Aunque no descartó luchar por acudir a Tokio-2020, sin duda, los Juegos brasileños eran su mejor oportunidad para colgarse el oro olímpico.
La baja del español supone un rival de entidad menos para Alistair Brownlee, que sigue ahí y llega a Río en plena forma, al igual que su hermano pequeño, ganador del bronce en la capital británica hace cuatro años.
El mayor de los Brownlee aspira a convertirse en el primer triatleta en lograr dos oros olímpicos consecutivos en esta disciplina desde la llegada de la misma al programa olímpico en los Juegos de Sídney-2000.
Para las pruebas de natación, las aguas tranquilas del lago Serpentine de Londres han sido sustituidas por las olas del Atlántico y la playa de Copacabana, pero no parece que eso pueda asustar a Alistair.
Tras cuatro años de lesiones y pobres resultados, el mayor de los Brownlee, de 28 años, ha conseguido volver a su mejor forma en el mejor momento, tras ganar las dos últimas pruebas de las World Series, el campeonato del mundo, siempre por delante de Jonathan.
- Competencia -
Tercero en el Mundial de 2015, el francés Vincent Luis es uno de los pocos competidores que podrían hacer sombra a este dúo infernal, junto con los españoles Mario Mola, subcampeón del mundo en 2015, y Fernando Alarza, actual líder de la clasificación mundial.
También podrían tener posibilidades el sudafricano Richard Murray o el noruego Kristian Blummenfelt.
En la prueba femenina, la estadounidense Gwen Jorgensen es la gran favorita para imponerse en la meta del triatlón brasileño y suceder a la suiza Nicola Spirig.
Sus actuaciones han sido tales que no parece probable que vaya a producirse una repetición de lo ocurrido en Londres, cuando hubo que recurrir a la 'photo finish', por primera vez en la historia, para decidir entre Spirig y la sueca Lisa Norden.
'Gwensanity' sólo ha sufrido una derrota desde 2014 y por una sola competidora: la galesa Helen Jenkins, con la que volverá a enfrentarse en Río.
Las otras participantes con posibilidades de preocupar a la actual doble campeona del mundo son las otras dos británicas en liza, las inglesas Vicky Holland y Non Stanford, o la neozelandesa Andrea Hewitt, la N.2 mundial en 2015.
FUENTE: AFP