“Yo nunca he utilizado sustancias prohibidas para mejorar mi rendimiento, nunca lo he hecho y nunca lo voy a hacer”, sentenció el mexicano. “Soy muy respetuoso con las pruebas de antidopaje desde mi etapa de boxeo como amateur, ahora como profesional y, desde que he sido profesional me he sometido a más de 30 pruebas antidopaje, que es algo como Team Valdez pedimos y nos aseguramos que esté en el contrato, que se hagan las pruebas de VADA y se mantenga el deporte limpio y nadie tenga ninguna ventaja”.
El sonorense Óscar Valdez dio positivo por fentermina en una prueba tomada el 13 de agosto como parte del programa Boxeo Limpio del CMB que tiene junto con la VADA.
Al conocer esto se formó un comité para analizar la situación y como se determinó que la sustancia no es para mejorar el rendimiento, la comisión dio el visto bueno para que se realice.
“Agradezco a todas esas personas que creen en mi, tanto a mi manejador Frank Espinoza, mi entrenador Eddy Reynoso, la empresa de Top Rank y toda esa gente que me ha estado apoyando durante todos estos momentos”, comentó. “También quiero darle las gracias a la Comisión Atlética de Yaqui Arizona por autorizar esta pelea, estoy en la mejor disposición en cumplir todas las indicaciones anunciadas por el CMB de colaborar con programas y actividades que se requieren”.
En su anterior combate Óscar Valdez derribó en tres ocasiones al cancunense Miguel Ángel 'Alacrán' Berchelt antes de noquearlo a los 2:59 minutos del décimo asalto con un contundente gancho de izquierda, para hacerse con el campeonato Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo en el MGM Grand de Las Vegas.