La línea ascendente de los Nacionales de Washington parecía indomable. Stephen Strasburg y Bryce Harper, sus dos selecciones de primera ronda en el draft, no perdieron tiempo en brillar. La rotación tenía tres aces. Una ofensiva con Harper, Jayson Werth y Ryan Zimmerman como ejes intimidaba a cualquiera.
Un año después de liderar las mayores en 2012 con 98 victorias y ser señalados como ampliamente favoritos para acudir la Serie Mundial, el equipo de la capital dio un paso atrás la campaña pasada con un récord de 86-76 que les dejó fuera de los playoffs.
Johnson ahora disfruta de su jubilación y el nuevo piloto es Matt Williams, recordado por su estilo intenso en sus años como pelotero, en los que totalizó 378 jonrones.
En sus primeros meses de gestión, Williams —ganador de cuatro Guantes de Oro— ha puesto énfasis en el posicionamiento de su defensa, tanto así que cuenta con un coach dedicado exclusivamente para ayudarle en esa tarea. También quieren darle uso a los análisis y estudios tácticos para un rendimiento óptimo.
"Si usted no está en sintonía con el presente, lo mejor es que no se meta en este deporte", comentó Williams sin tapujos durante la rueda de prensa en la que fue presentado.
___
LECCIÓN DE HUMILDAD:
El récord de los Nacionales tras los primeros cuatro meses fue de 52-56, cavándose una fosa muy profunda para poder darle alcance a los Bravos de Atlanta, los eventuales campeones en el Este de la Liga Nacional, o conseguir el wild card.
"No supimos manejar las expectativas", reconoció el relevista Tyler Clippard al reflexionar sobre el desencante de 2013. "Tienes que saber estar a la altura de esas expectativas".
Más deferentes hacia sus rivales tras el baño de humildad recibido en 2013, los Nacionales repiten con prácticamente el mismo grupo de jugadores. El trío Zimmerman-Harper-Werth se combinó para disparar 71 jonrones. Su potencial puede ser mejor junto a los aportes del jardinero central y primer bate Denard Span (20 robos), el receptor Wilson Ramos y el inicialista Adam LaRoche.
Aparte del nuevo piloto, el cambio más importante fue la adición del abridor Doug Fister en un canje con los Tigres, dándole más brío a una rotación que ya incluía a Strasburg, Gio González y Jordan Zimmermann.
___
LO QUE DEBE SALIR BIEN:
Todo pasa por Strasburg y Harper, así de sencillo. De ambos se espera mucho más. Digamos que los dos tienen que alcanzar un nivel de estratósfera.
En el caso de Strasburg, pese a su extraordinaria calidad, el derecho aún no alcanza las 30 victorias en su carrera y tampoco ha llegado a los 200 innings en una temporada, lo que se debe en gran medida por sus lesiones, incluyendo una cirugía de reconstrucción del codo. Durante el receso debió someterse a otra operación para que le removieran astillas del codo.
La percepción es que cuentan con la mejor rotación del Viejo Circuito. Zimmermann acudió a su primer Juego de Estrellas en una temporada con 19 victorias; González mantuvo su efectividad por debajo de 3.40 por cuarta campaña seguida y Fister redondeó foja de 1-49 con 3.67 de efectividad en Detroit. Se han guardado hasta lo último la identidad del quinto, entre Tanner Roark y Taylor Jordan.
Ramos apenas disputó 78 partidos por culpa de un par de lesiones musculares en las piernas. Con el venezolano detrás del plato, la efectividad de los lanzadores fue de 3.26. También sacudió 16 jonrones con 59 impulsadas, números excelentes para lo que jugó.
Harper jugó con dolores en la rodilla izquierda durante 2013, en la que bateó para .274 con 20 jonrones y 58 remolcadas. Tuvo que pasar por el quirófano para operarse la rodilla y el guardabosque izquierdo se declaró como nuevo. Su desafío será mejor su producción frente a los lanzadores zurdos (promedio de .229 de por vida), la cual contrasta con lo que hace ante derecho (.292). También parece dispuesto ponerle freno a su manía de estrellarse contra el muro todo el tiempo para atrapar elevados. "Jugar con dolores no tiene nada de divertido", reconoció.
___
EL PEOR ESCENARIO:
Que la inflamación en el codo derecho que ha afectado a Fister en los entrenamientos no sea algo más grave.
Que los problemas del tercera base Zimmerman en los tiros a la inicial sigan acentuándose. Es posible que Williams trate de usarle más en la inicial, donde Adam LaRoche cumple el último año de su contrato. A largo plazo, la idea es que Anthony Rendón salga de la intermedia y cubra la antesala. LaRoche es bueno en defensa, pero su bate no rindió en 2013 con un promedio de .237.
¿Rafael Soriano en declive? En su primer año como cerrador de los Nacionales, Soriano se anotó 43 rescates y desperdició seis oportunidades. Su efectividad de 3.11, llevándose varios sustos al trabajar el noveno inning. Su recta perdió fuerza, ahora rozando las 91 millas por hora. A la vez, sus números de ponches decayeron y los de hits recibidos subieron.
___
Eric Núñez está en Twitter como: https://twitter.com/EricNunezAP
FUENTE: ERIC NÚÑEZ (Associated Press)