Fútbol Fútbol - 

Mundial: Con Bielsa, Chile se clasificó a lo grande

SANTIAGO DE CHILE (AP). Cuando Marcelo Bielsa asumió en agosto del 2007 la conducción de Chile la exigencia que se le vino encima fue clara y contundente: que justificase su millonario salario clasificando a la selección nacional a Sudáfrica.

La exigencia se cumplió con creces: de la mano del entrenador argentino, Chile se clasificó segundo en la eliminatoria sólo detrás de Brasil y con un fútbol que le llevó a conquistar elogios.

La hinchada chilena lo convirtió en í­dolo y el reconocimiento generalizado para el técnico que le cambió la cara al fútbol chileno abarcó incluso a las máximas autoridades del paí­s, como la ex presidenta Michelle Bachelet, que le rindió público homenaje.

"El nos cambió la forma de jugar y también la mentalidad", manifestó el delantero Héctor Mancilla, del Toluca de México.

Para Bielsa su exitoso trabajo al frente del seleccionado chileno implicó también una suerte de redención tras su fracaso en el Mundial de Corea-Japón 2002 como técnico de Argentina, donde la "Albiceleste" fue eliminada en la primera ronda.

Antes de comenzar a entrenar en 1980, el rosarino, de 55 años, tuvo una corta trayectoria como futbolista al jugar como defensor en el club de sus amores, Newell's Old Boys, que el año pasado le dio el nombre del técnico a su estadio.

Su trayectoria futbolí­stica fue breve, pero alcanzó a integrar el seleccionado de su paí­s en 1976, el año de su debut en primera división con Newell's.

En 1990 asumió la dirección de Newell's al que llevó ese mismo año a conquistar el tí­tulo. También fue campeón de Argentina con Vélez Sarsfield.

En esos equipos plasmó el estilo ofensivo y de constante desdoblamiento que caracteriza a los conjuntos dirigidos por Bielsa.

En 1998 saltó a la dirección técnica de la selección argentina, de la que se retiró en el 2004 tras obtener la medalla de oro en el fútbol de los Juegos Olí­mpicos de Atenas.

Antes, dirigió en México y tuvo un efí­mero paso por el fútbol español, que abandonó para dirigir la selección de su paí­s.

En agosto de 2007 asumió el desafí­o de clasificar a Chile para el Mundial de 2010 y rápidamente le cambió la cara a una selección que en la anterior clasificatoria habí­a terminado última.

Convirtió a jugadores a menudo remolones en aguerridos defensores y atacantes.

Sus adeptos dicen que Bielsa tiene una mentalidad ganadora, de la que no transa y que le lleva a exigir sacrificio y esfuerzo.

Los seleccionados chilenos, sin jugar aún en Sudáfrica, ya piden a la federación de su paí­s que aseguren la permanencia de Bielsa más allá del Mundial.

El defensa Gonzalo Jara, uno de los jugadores que Bielsa suele incluir como titular, señaló que "ha sido importante el proceso que él ha llevado adelante y serí­a triste que se fuera", después de la Copa del Mundo.

FUENTE: Agencia AP