FÚTBOL Fútbol -  16 de noviembre de 2015 - 17:32

Uruguay y Chile, con el "dedazo" fresco en la memoria

MONTEVIDEO, Uruguay (AP) — Con el recuerdo del sonado "dedazo" de Gonzalo Jara a Edinson Cavani en la Copa América del año pasado fresco en la memoria, Uruguay recibirá a Chile el martes en el estadio Centenario en un duelo de alto voltaje entre dos selecciones que pugnan por mantenerse en las primeras posiciones de la eliminatoria al Mundial de 2018.

Será la primera vez que ambos equipos se enfrentarán luego que Chile eliminara a Uruguay en la última Copa América, en un polémico partido en el cual el goleador uruguayo Edinson Cavani fue expulsado al reaccionar luego de que el chileno Gonzalo Jara le metiera un dedo en el trasero y fingiese luego haber sido víctima de una agresión.

Aunque en las redes sociales y en la prensa se habla mucho del posible efecto que aquel incidente pueda tener en los jugadores de uno y otro equipo, ambos técnicos han negado que sea algo a tener en cuenta.

El uruguayo Oscar Washington Tabárez, consultado por un periodista chileno, dijo que esas consideraciones son "tonterías". "No voy a hablar absolutamente nada de los temas que usted me está planteando, como una forma de contribuir a que esto sea solamente un partido de fútbol", agregó.

El técnico de Chile, el argentino Jorge Sampaoli, también eludió hablar sobre los posibles efectos del incidente entre Jara y Cavani: "La fortaleza mental de Uruguay no va a tener que ver por un episodio aislado, de algún momento. Uruguay va a ser el mismo Uruguay de siempre, con convicción, con garra, con mucha energía".

Ambos entrenadores prefirieron enfocarse en los aspectos futbolísticos.

La gran preocupación de Sampaoli se centra en el estado físico del delantero de Arsenal Alexis Sanchez, una de las principales figuras de su equipo, que no se entrenó con normalidad y a quien se ha visto con una bolsa de hielo en su gemelo derecho. "Esperaremos hasta último momento para ver si está en condiciones de jugar", anunció.

Chile, en cambio, volverá a contar con el volante Marcelo Díaz, del Hamburgo de Alemania, quien ya cumplió una suspensión de un partido por acumulación de amarillas. Díaz "nos da siempre un equilibrio muy importante en el equipo", dijo Sampaoli.

Uruguay, mientras tanto, sufrirá la ausencia de su batallador mediocampista Álvaro González, jugador de Atlas de México, afectado por una distensión muscular. Y seguirá sin contar con Luis Suárez, su máxima estrella, que cumplirá su último partido de suspensión por haber mordido a un rival en el Mundial 2014.

Tabárez elogió el juego de la selección chilena, que se mantiene invicta y en la segunda posición de la clasificación. "Chile es un equipo que tiene una propuesta muy definida, es un equipo que todo lo hace en función de su estrategia de ataque", dijo. "Es un equipo muy bueno, muy pero muy bueno. Pero tenemos que ir a enfrentarlo de manera que todas esas dificultades se transformen en motivación para tratar de controlarnos, y acercarnos lo más posible al objetivo que nos planteamos, que es ganar el partido".

El técnico uruguayo afirmó que Colombia, en el partido que empató 1-1 con Chile en Santiago, demostró que se puede obtener un buen resultado contra los chilenos aun teniendo una posesión de pelota muy inferior a la suya.

Uruguay marcha tercero, luego de obtener dos victorias y una derrota en sus tres primeras presentaciones.

Chile nunca ha ganado en el estadio Centenario y Sampaoli no eludió referirse a ello: "El Centenario es un reducto culturalmente muy difícil y tradicional. Este equipo tiene la misión de romper la historia".

__

La corresponsal de AP en Santiago de Chile, Eva Vergara, contribuyó con este despacho.

FUENTE: AP