En su regreso al circuito de la IndyCar, el colombiano Juan Pablo Montoya tiene el objetivo de "pelear por el título" en la temporada 2014 que arranca este fin de semana con Gran Premio de St. Petersburg, en la Florida.
"Estoy feliz de estar de regreso a este circuito. Y si regresé es para pelear por el título", dijo Montoya este viernes, mientras se prepara para la 'pole position' de mañana sábado en el circuito de St. Petersburg.
La prueba floridana es la primera de las 15 etapas del Campeonato de monoplazas de Estados Unidos, que termina el 30 de agosto con el Gran Premio de Fontana (California).
"Esto es como una vuelta a casa", afirmó el colombiano, de 38 años, y quien ganó este circuito como novato en 1999, cuando se llamaba Campeonato Mundial Cart.
"Si miro hacia atrás en todo lo que he hecho, mis más divertidas y mejores carreras de mi vida han sido en la IndyCar", dijo Montoya.
El piloto de Bogotá ganó el Campeonato CART como novato en 1999. Al año siguiente lideró 167 de 200 vueltas para convertirse en el primer novato en ganar las 500 millas de Indianápolis en más de tres décadas. Luego, en 2001, saltó a la Fórmula Uno, en la que triunfó siete veces y tuvo 30 podios en seis años.
Desde 2006, compitió en la Copa NASCAR para el equipo Ganassi, siendo el primer extranjero en clasificar a la "Chase for the Cup", la final por el campeonato de 2009. En esa misma categoría ganó las 24 Horas de Daytona de 2007, 2008 y 2013, y llegó segundo en 2009 y 2011.
Su exitosa y legendaria carrera ha inspirado a una nueva generación de pilotos en su natal Colombia.
"El es una de las razones por las que estoy aquí. No me pedía una de sus carreras", dijo Sebastián Saavedra, un talentoso volante de 23 años que hará su segunda temporada con el equipo AFS KV Racing en la IndyCar.
Otros dos colombianos también se dicen eufóricos de correr junto a su ídolo: los jóvenes Carlos Muñoz (Andretti Autosport) y Carlos Huerta (Dale Coyne Racing).
- Difícil regreso al IndyCar -
En su salto de la IndyCar a los autos stock de la NASCAR, Montoya tuvo algunas dificultades para adaptarse al mayor peso y volumen de los nuevos bólidos, algo común para los pilotos de monoplazas.
En ocho años, sólo ganó dos de las 253 carreras en que compitió, y en su única aparición en la final por campeonato terminó en un octavo lugar en 2009. "Cuando tuvimos buenos coches, lo hicimos bien. Cuando tuvimos malos coches, lo hicimos mal", expresó el colombiano sobre sus experiencias en esa categoría, la más popular en Estados Unidos.
En agosto del pasado año el equipo Ganassi Racing decidió cortar con Montoya, pero su desempleo duró poco, porque apensas unos dias después el Team Penske lo recogió para hacerse cargo de su Chevrolet N.2 en la IndyCar, colocándole al lado de los ex campeones, el brasileño Helio Castroneves y el australiano Will Power.
"Correr al lado de Helio será una gran experiencia. Como rivales nos conocimos bien, y eso facilitará el trabajo", añadió el bogotano.
Montoya tuvo que pasar un curso acelerado para reinsertarse en la IndyCar. La Fórmula habíacambiado mucho en sus ocho años de ausencia, con monoplazas de más agarre y mejores frenos.
Tuvo dificultades en sus primeras pruebas para comprender las actuales estrategias de ahorro de combustible, y dijo haberse sentido como un novato otra vez.
Pero la semana pasada se reencontró con su usual dosis de confianza al conseguir la segunda vuelta más rápida en la historia del circuito Motorsports Park, en Birmingham, Alabama.
Montoya espera ganar al menos una carrera en su segundo "debut" en la IndyCar, y apunta a la Indy 500.
"Va a tomar algún tiempo para ganar. ¿Cuánto tiempo? No lo sé. Para ser honesto, no espero salir la primera vez y ganar, pero si voy a competir como siempre, con pasión y disfrutando el momento", puntualizó el astro colombiano de la velocidad.
FUENTE: AFP