Un nuevo rostro para la Superliga: la sociedad promotora de esta competición europea disidente, que busca suplantar a la Liga de Campeones, nombró el miércoles como presidente ejecutivo al alemán Bernd Reichart.
"El fútbol europeo necesita un diálogo abierto y honesto sobre su futuro", declaró Bernd Reichart en una entrevista acordada con la AFP, 18 meses después del fracaso de la primera versión de este proyecto, rival de las competiciones de la UEFA.
"A lo largo de los próximos meses, junto a nuestros socios, vamos a lanzar un diálogo estructurado, bien organizado y profesional", explica, reconociendo un "sistema roto" y un "fútbol europeo que no alcanza todo su potencial".
Bernd Reichart, de 48 años, es un especialista de los medios de comunicación y de los derechos deportivos, tras su paso por la agencia de derechos Sportfive, el grupo mediático español Atresmedia y el alemán RTL, que dirigió de 2019 a 2021.
Cara visible
Este nombramiento convierte a Reichart en la nueva cara visible de la Superliga, un proyecto lanzado por una docena de clubes ingleses, españoles e italianos en abril de 2021.
Sin embargo, la iniciativa fracasó en apenas 48 horas después de la oposición mostrada por grupos de aficionados y la amenaza de medidas políticas contra los clubes disidentes, sobre todo los de la Premier League.
Nueve de los doce clubes rebeldes, especialmente los ingleses, anunciaron que se retiraban del proyecto y solo Real Madrid, Barcelona y Juventus siguen tratando de mantenerlo a flote.
Estas últimas semanas, los presidentes del Real Madrid, Florentino Pérez, del FC Barcelona, Joan Laporta, y de la Juventus, Andrea Agnelli, reafirmaron su compromiso en el proyecto de la Superliga.
Y este caso, que podría detonar el equilibrio del fútbol, está ahora en manos de la justicia europea, después de que un litigio sobre el supuesto abuso de posición dominante por parte de la UEFA aterrizara a mediados de julio ante el Tribunal de Justicia de la UE (CJUE) en Luxemburgo.
FUENTE: AFP