| RPC TV Panamá
Qatar 2022 Qatar 2022 - 

Qatar 2022: ¿Quién manda en el historial de Argentina y Países Bajos?

Países Bajos domina las estadísticas frente a Argentina, pero los de la Albiceleste querrán cambiar este panorama y pasar a las semifinales de Qatar 2022.

El encuentro que enfrentará este viernes a la Selección de Argentina contra la de Países Bajos por los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, ha despertado el interés de muchos aficionados al fútbol, ya que podría ser el último de Lionel Messi en una Copa del Mundo.

Este y otras razones nos han llevado a repesar los enfrentamientos pasados entre ambos equipos, en donde el cuadro 'Oranje' saca una clara ventaja, sin embargo, la Albiceleste se impuso en el más importante de todos: la final de la Copa del Mundo de Argentina 1978.

https://twitter.com/gastonedul/status/1600578744497963009

Dominio abrumador, pero...

En total, contando amistosos, disputaron 9 partidos oficiales. Argentina solo pudo ganar uno (el más importante en la final del Mundial 1978), el equipo europeo se quedó con cuatro, y los cuatro restantes - la semifinal de Brasil 2014 que incluyó penales con festejo albiceleste- fueron empates.

En Mundiales, de los cinco partidos, Argentina ganó uno, empató dos y perdió dos. Seguidamente repasaremos todos estos encuentros:

Alemania 1974: En 1974 se produjo el primer choque mundialista entre Argentina y la Holanda que dirigía “Rinus” Michels, y tenía como máxima figura a Johan Cruyff. Ese partido en el mundial de Alemania terminó por 4-0.

https://twitter.com/TNTSportsAR/status/1600853968632307712

Argentina 1978: Luego se convirtió en una rivalidad, donde tuvo su partido más importante en la final del mundial siguiente, en Argentina 1978. Los locales vencieron a una Holanda sin Johan Cruyff por 3-1 en el alargue, tras empatar a 1 en en los 90′.

Francia 1998: Se volvieron a encontrar en los cuartos de final. Tras una agónica victoria definición por penales ante Inglaterra en octavos, el equipo dirigido por Daniel Passarella cayó por 2-1 con un golazo de Denis Bergkamp. Antes, se había ido expulsado Ariel Ortega por un cabezazo a Edwin van der Saar.

Alemania 2006: Ocho años más tarde se volvieron a ver las caras en fase de grupos. Ambas selecciones llegaron clasificadas y terminaron empatando sin goles, algo que benefició a la Argentina ya que por diferencia de gol se quedó con el primer puesto del grupo C.

Brasil 2014: Se dio un duelo épico en semifinales, que terminó en los penales, luego de una salvada impresionante de Mascherano sobre Robben que iba a disparar mano a mano ante Chiquito Romero. Luego el arquero argentino se convertiría en héroe para dar el pase a la final a los argentinos.