Deportes

Dí­a redondo de Brasil en Beijing

BEIJING (AP). César Cielo consiguió un oro histórico de Brasil en la natación de los Juegos Olí­mpicos. ¿Será ahora el turno del fútbol?

El seleccionado de Dunga ajustó una cuenta pendiente con Camerún y avanzó a las semifinales del único torneo que no ha ganado en su historia.

Ahí­ enfrentarán ni más ni menos que a Argentina, escenificando el gran clásico sudamericano en la esfera olí­mpica. La semifinal será en Beijing.

Para Brasil fue un 2-0 en Shenyang, con goles de Rafael Sobí­s y Marcelo en tiempo extra. Así­ se cobró revancha de una derrota ante los africanos, en la misma instancia de cuartos de final en Sidney 2000.

"La selección está en buen camino", proclamó Sobí­s.

Argentina derrotó 2-1 a Holanda en otro partido definido en unos 30 minutos de prolongación y que fue disputado en Shanghai. Lionel Messi y Angel Di Marí­a marcaron los goles del campeón vigente.

Por la mañana, en el Cubo de Agua de Beijing, Cielo escribió una página gloriosa al convertirse en el primer nadador brasileño en subirse a lo más alto de un podio olí­mpico.

Y escogió la prueba más pura de velocidad en la piscina: los 50 metros libre.

Cielo registró 21.30 segundos y batió el récord olí­mpico de 21.34 que el dí­a previo impuso en las semifinales. Cuando ganó el bronce en los 100 libres, lo compartió con el estadounidense Jason Lezak. Se quedó corto por apenas dos centésimas del récord mundial.

"Voy a seguir entrenando fuerte. Yo espero que sea el comienzo de mejores cosas", dijo Cielo, quien no paró de llorar durante la premiación.

Además, Cielo terminó con una sequí­a en la natación olí­mpica brasileña ya que no embolsaba una medalla desde que en Sidney 2000 se logró un bronce en el relevo 4x100.

Brasil se estrenó así­ en la columna dorada en la tabla de medallas y junto con Cuba son los únicos paí­ses latinoamericanos que han hecho entonar sus himnos nacionales en territorio chino.

Cuba no sumó medallas a su cosecha, que se mantuvo intacta en un oro, tres platas y cuatro bronces. Aparte del oro de Cielo, Brasil cuenta con cuatro bronces más.

Ecuador obtuvo una de plata gracias a Jefferson Pérez, segundo detrás del ruso Valeriy Borchin en la marcha de 20 kilómetros.

Pérez volvió al podio olí­mpico después de 12 años, luego que en Atlanta ganó la misma prueba y le dio a su paí­s su primer presea de cualquier color.

Beijing marcó el adiós de una ilustra carrera para el tricampeón mundial, que cuelga los zapatos a sus 34 años.

"Para mí­ se vienen cuatro años de mucho estudio en España, en Estados Unidos", afirmó sobre sus futuros planes.

Colombia celebró un bronce en la división de 55 kilos de la lucha estilo libre gracias a Jackeline Renterí­a. Ese metal se suma a la plata que el pesista Diego Salazar logró en los 62 kilos.

En otras incidencias sobresalientes:

_Argentina logró contundentes triunfos en básquetbol masculino y hockey sobre césped femenino. Al ganarle 97-82 a Irán, el equipo de básquet --defensor del tí­tulo-- avanzó a los cuartos de final. A su vez, la goleada 4-0 que las Leonas le propinaron a Alemania las dejó cerca de las semifinales. Otra buena fue que Santiago Lange y Carlos Espí­nola se colocaron terceros en la clase tornado de la vela después de tres regatas.

_Brasil recuperó la sonrisa con su equipo de vóleibol masculino, cuyo triunfo 30-28, 25-19, 25-19 sobre Polonia colocó a los campeones vigentes en cuartos de final. Más importante aún fue el regreso al sexteto de su estelar rematador Giba, quien se habí­a perdido un partido y jugado poco en otro debido a molestias en el hombro derecho.

_Cuba mantuvo su dominio en el béisbol, aunque tuvo que sudar para vencer 1-0 a Taiwán. Fue el cuarto triunfo sin reveses de los caribeños en su búsqueda de la última medalla dorada que repartirá la disciplina antes de desaparecer del programa de competencias.

_En boxeo, púgiles de Ecuador, Puerto Rico y Venezuela avanzaron a los cuartos de final. Cuba también clasificó a tres y Brasil a uno.

FUENTE: Agencia AP