Deportes 8 de agosto de 2012 - 10:30

Schwazer: El drama humano de un atleta olí­mpico que se dopa

ROMA (AP). Se lo ocultó a su novia y a sus padres. La culpa lo carcomí­a. Alex Schwazer, ex campeón olí­mpico de la caminata de 50 kilómetros expulsado de los juegos de Londres 2012 por uso de sustancias prohibidas, no pudo contener las lágrimas cuando relató cómo se dopó.

El italiano dijo que compró la sustancia dopante EPO en Turquí­a y la escondió en una caja de vitaminas que guardó en una refrigeradora para que no la viese su novia, la patinadora artí­stica Carolina Kostner.

Lagrimeando y por momentos cubriéndose el rostro con las manos, en señal de desesperación, Schwazer dijo en una conferencia de prensa en Bolzano que fue a Turquí­a con 1.500 euros (1.850 dólares) para comprar EPO en una farmacia y que se la inyectó a escondidas a diario, sin que su novia ni sus padres lo pudiesen ver.

"Traté de no involucrar a nadie", señaló.

Dijo que sucumbió a la expectativa generalizada de que en Londres tení­a que repetir su victoria de Beijing, "dominando incluso más que antes", explicó.

"No pude resistirme. Cometí­ un gran error y no me canso de repetir que lo lamento".

Schwazer aseguró que nadie lo asesoró en torno al uso del EPO y que aprendió a inyectárselo revisando la internet.

El deportista parecí­a atormentado, casi feliz de que todo haya salido a la luz y no tuviese que seguir mintiendo.

Reveló que comenzó a inyectarse luego del control del 13 de julio y que se dio inyecciones diarias por tres semanas, el perí­odo "más duro de mi vida".

"Cuanto te dopas, te pones más fuerte, pero en mi caso, el aspecto psicológico fue durí­simo", manifestó.

El 19 de julio se inyectó por última vez, relató. Al dí­a siguiente, tocaron el timbre de la casa de sus padres, donde estaba él, y de inmediato supo que vení­an a hacerle un control y que todo se habí­a acabado.

El atleta dijo que Kostner, su novia desde hace años, lo habí­a apoyado desde que estalló el escándalo y "no me dejó solo un solo momento".

Afirmó que nunca antes se habí­a dopado y que su victoria en Beijing fue legí­tima.

El italiano es un carabinero desde los 18 años y es patrocinado por esa fuerza. Dijo que el jueves entregará su pistola y su placa a los carabineros.

FUENTE: Agencia AP