Deportes 26 de noviembre de 2010 - 16:00

Los aspirantes a los Juegos de Invierno 2018 presentan su caso

BELGRADO, Serbia (AP). Las tres ciudades que compiten para organizar los Juegos Olí­mpicos de invierno del 2018 hicieron el viernes sus presentaciones ante la asamblea general de los comités olí­mpicos europeos.

Los representantes de Annecy (Francia), Munich y Pyeongchang (Corea del Sur), presentaron sus casos en el tiempo asignado de quince minutos para cada uno.

Munich y Annecy esgrimieron la historia de sus paí­ses e infraestructura en deportes de invierno, mientras que los organizadores de Pyeongchang argumentaron que llevar los juegos a Corea del Sur abrirí­a un nuevo mercado para los deportes invernales en Asia.

Los delegados llegaron a Belgrado después de hacer presentaciones en reuniones olí­mpicas en México y China. Europa es la sede del mayor número de miembros del Comité Olí­mpico Internacional.

Los candidatos deben presentar sus propuestas detalladas al COI a más tardar el 11 de enero. El COI seleccionará la ciudad ganadora en una votación en Durbán, Sudáfrica, el 6 de julio.

Pyeongchang, que se presenta por tercera vez consecutiva después de estrechas derrotas para los juegos de 2010 y 2014, insistió en que el enfrentamiento de esta semana en la pení­nsula coreana no afectarí­a las posibilidades surcoreanas.

"El gobierno surcoreano garantizará que los juegos de invierno del 2018 sean seguros si tenemos el honor de ser seleccionados", afirmó Cho Yang-ho, director del comité organizador Pyeongchang 2018, en una entrevista con la Associated Press.

"Lamentablemente hemos vivido con las tensiones durante 60 años, pero no ha perjudicado nuestra capacidad de organizar grandes eventos deportivos", agregó Cho, refiriéndose a los Juegos Olí­mpicos de verano de Seúl en 1988 y la Copa Mundial de fútbol del 2002 coorganizada con Japón.

Los juegos de invierno solamente se han efectuado dos veces en Asia, ambas en Japón, en Sapporo en 1972 y Nagano en 1998.

Theresa Rah, directora de comunicaciones del comité de Pyeongchang, dijo que los juegos en Asia, "hogar del 60% de la población humana, crearí­a un nuevo mercado para los deportes olí­mpicos".

FUENTE: Agencia AP