béisbol Béisbol - 

Clásico Mundial 2023: Shohei Ohtani dice que no es el mejor de Japón

Shohei Ohtani dice no ser el mejor jugador de Japón. Entonces, ¿quién lo es?. Mira en esta notas algunos japoneses a seguir en el Clásico Mundial 2023.

Mike Trout comenzó a hablar con Shohei Ohtani sobre el Clásico Mundial 2023 de Béisbol a mediados de la temporada pasada. Y Ohtani, que jugará para Japón, le dijo a su compañero de equipo de los Angelinos, el capitán del equipo de EE. UU., algo que dejó a Trout un poco incrédulo.

“Hablando con Shohei sobre su equipo, trató de decirme que él no cree que sea el mejor jugador de ellos”, dijo Trout en enero. “Y yo me quedé… bueno, no hay forma de que haya alguien mejor que Shohei”.

¿Un jugador en Japón mejor que Ohtani? ¿El hombre que puede batear 40 jonrones y ponchar a 200 bateadores? ¿A quién se podría haber estado refiriendo Ohtani?

Aquí están tres jugadores de la selección de Japón que podrían robarse el show incluso de manos del mismo Ohtani en el Clásico Mundial de Béisbol.

1) Munetaka Murakami -3B, Tokyo Yakult Swallows

Fue necesaria una temporada histórica de Judge para evitar que Ohtani obtuviera un segundo premio MVP consecutivo en el 2022. Bueno, Murakami es el Aaron Judge japonés.

Mientras Judge estaba ocupado conectando 62 jonrones para romper el récord de 61 de Roger Maris en la Liga Americana, Murakami estaba rompiendo una marca igualmente histórica de cuadrangulares en Japón. Murakami conectó 56 vuelacercas en el 2022, superando el récord de 55 en una temporada para un jugador nacido en Japón, que estaba en poder del rey de los jonrones de la NPB, Sadaharu Oh, desde 1964.

Murakami acaba de cumplir 23 años y es el mejor bateador de Japón. Bien podría ser uno de los mejores toleteros del mundo. El tercera base y toletero zurdo no solo hizo historia con sus bambinazos la temporada pasada, sino que también se convirtió en el ganador más joven de la Triple Corona de la NPB, liderando la Liga Central con un promedio de bateo de .318, 56 cuadrangulares y 134 carreras impulsadas, más que suficiente para llevarse el JMV por unanimidad.

El Clásico Mundial de Béisbol servirá como una palestra para ver cómo se compara Murakami con la élite de los bateadores de las Grandes Ligas... y un anticipo de lo que se avecina, porque se espera que sea colocado en el sistema de posta para mudarse a MLB después de la temporada 2025.

2) Roki Sasaki -- LD, Chiba Lotte Marines

Si Murakami es uno de los pocos bateadores que podría superar a Ohtani, Sasaki es uno de los únicos lanzadores con el talento para lanzar mejor que el fenómeno de los Angelinos. El fenómeno de 21 años lanza 102 mph con una splitter tan maravillosa como la de Ohtani. Y acaba de poner una de las actuaciones de pitcheo más dominantes de la historia.

Sasaki lanzó un juego perfecto de 19 ponches contra los Orix Buffaloes el 10 de abril de la temporada pasada. Nunca nadie había ponchado a tantos bateadores en un juego perfecto en la NPB o MLB. Podría decirse que fue uno de los desafíos mejor lanzados de la historia del béisbol. Sasaki tenía 20 años en ese momento. Y era apenas su primera temporada completa en la NPB.

Después de eso siguió con ocho entradas perfectas más en su próxima apertura. Al final de la campaña, Sasaki tenía efectividad de 2.02 y 173 ponches en 129.1 innings. Ahora, el joven diestro se dirige a un Clásico Mundial de Béisbol en el que habrá más bateadores de primer nivel de Grandes Ligas que en cualquier otra edición del evento. Cuando suba al montículo contra los mejores cañoneros del mundo, el “Monstruo del Reiwa” será un espectáculo imperdible.

3- Yoshinobu Yamamoto -LD, Orix Buffaloes

Sasaki podría ser el lanzador más electrizante de Japón, pero Yamamoto es el mejor. Sus últimas dos temporadas han sido de un dominicano comparable con el de Jacob deGrom. El as de Orix ganó premios Sawamura consecutivos, la versión de NPB del Cy Young. Ganó la Triple Corona en campañas seguidas, liderando a la Liga del Pacífico en victorias, efectividad y ponches en ambas temporadas. Y se alzó con premios consecutivos al Jugador Más Valioso de la Liga del Pacífico.

Los números fueron casi idénticos. Yamamoto tuvo marca de 18-5 con efectividad de 1.39 y 206 ponches en 193.2 actos en el 2021. Y luego puso récord de 15-5 con efectividad de 1.68 y 205 ponches en 193 episodios en el 2022.

FUENTE: MLB