BUENOS AIRES (AP). La última vez que River Plate le ganó a Boca Juniors como visitante fue hace una década con gol de Fernando Cavenaghi, quien volverá a encabezar el ataque de su equipo en el clásico más esperado del fútbol argentino que se jugará el domingo por la 10ma fecha del torneo Final.
River marcha quinto con 14 puntos, cuatro menos que el líder Colón, mientras Boca tiene 12 puntos, y aunque figura 12do sus esperanzas están intactas ya que apenas los separan seis puntos de la cima.
Desde que River le ganó por última vez, con ese gol de Cavenaghi y con jugadores como Javier Mascherano y el chileno Marcelo Salas, Boca mantiene La Bombonera invicta con cuatro triunfos y otros tantos empates, con una gran felicidad adicional para los Xeneizes cuando los Millonarios se fueron por un año al descenso en junio de 2011.
"Hacerle un gol a Boca es muy especial. Porque ésos son goles que quedan en la historia y los que el hincha de River nunca va a olvidar en su vida", dijo Cavenaghi, quien en las prácticas trabaja con moderación por una inflamación en el dedo gordo del pie derecho. "Pero con una mano en el corazón, que cualquiera haga el gol", agregó el atacante, que jugó en Rusia, España, Francia, México y Brasil, además de cinco partidos con la selección mayor, sin goles.
El técnico Ramón Díaz aseguró que Cavenaghi, de 30 años, estará desde el vamos, aunque duda si su compañero será Daniel Villalva, autor de uno de los goles el domingo cuando el equipo venció 2-0 a Lanús, o bien si le devuelve la titularidad al colombiano Teófilo Gutiérrez. El otro gol lo convirtió Cavenaghi tras pase de Villalva, cuando Gutiérrez estuvo ausente por una inflamación en el isquiotibial de la pierna izquierda.
Boca apenas igualó 0-0 con Quilmes y la falta de gol es la gran preocupación del técnico Carlos Bianchi, quien podría incluir de entrada en el ataque a Juan Manuel Martínez por Luciano Acosta, con Riquelme y Fernando Gago en el centro del campo.
"Este partido es algo que uno soñaba estar cuando jugaba en la calle o en el club", destacó Gago, titular en la selección de Argentina aunque su nivel no es el mejor. "No se puede explicar lo que se siente en un partido tan importante, pero es algo bárbaro".
Colón (18 puntos) defiende la punta como visitante el domingo ante Arsenal (7), mientras que el escolta Estudiantes, a dos unidades de la cima, recibirá el viernes a Olimpo (14). El actual campeón San Lorenzo (14) irá el domingo a la cancha de Tigre (9).
Godoy Cruz, que figura tercero con tres unidades menos que Colón, será visitante el viernes de All Boys (12).
La fecha se completa con Belgrano-Argentinos (viernes); Vélez-Gimnasia; Newell*s-Quilmes; Atlético Rafaela-Racing Club (sábado); Lanús-Rosario Central (domingo).
FUENTE: VICENTE L. PANETTA (Associated Press)