Fútbol Fútbol - 

Ojo de Halcón a prueba en Mundial de Clubes

TOYOTA, Japón (AP). El jefe de la compañí­a que fabrica el sistema Ojo de Halcón, una de las dos tecnologí­as para detectar goles que la FIFA prueba en el Mundial de Clubes, dijo que la experiencia es la ventaja de su producto sobre la competencia.

Ojo de Halcón es utilizado en el tenis y el cricket. En el fútbol, el sistema usa siete cámaras de alta velocidad en diferentes ángulos de cada arco para calcular si la pelota cruzó la lí­nea de gol.

Esta tecnologí­a se utilizará en el Estadio Toyota, mientras que GoalRef, un sistema a base de un balón especial y campo magnético que desarrolló la empresa alemana Fraunhofer, será empleado en el Estadio Yokohama.

"Nuestra experiencia al haber tenido buenos resultados en todos estos años nos convierte en una marca confiable", dijo el sábado el director ejecutivo de Ojo de Halcón, Stephen Carter. "Nuestro sistema ha sido instalado en más de 230 estadios en todo el mundo en un perí­odo de 12 años".

Otra ventaja de Ojo de Halcón, según Carter, es que no interfiere con el campo de juego. GoalRef utilizará sensores magnéticos en los arcos y el travesaño para seguir la trayectoria de un balón especial.

"No interferimos con el campo de juego de ninguna manera. Es un sistema totalmente pasivo", señaló Carter.

Al igual que GoalRef, Ojo de Halcón demora apenas un segundo en decirle al árbitro si una pelota cruzó la raya de gol.

Antes de cada partido, los árbitros probarán que el sistema funcione en cada arco. El árbitro tendrá la última palabra durante el partido, y la tecnologí­a será sólo complementaria.

La información recopilada en el Mundial de Clubes será utilizada por la FIFA para decidir en marzo cuál de los dos sistemas se implementará en la Copa Confederaciones de 2013 en Brasil. Ahora, lo único que necesita el torneo es un gol polémico.

"Serí­a bueno tener un gol fantasma en el torneo para demostrar lo bien que funciona nuestro sistema", expresó Carter.

La FIFA decidió probar ambos sistemas tras recibir el respaldo unánime de la International Football Association Board, el organismo que dicta las reglas del fútbol.

FUENTE: Agencia AP

En esta nota: