CHICAGO (AP) — En una decisión que podría revolucionar los deportes universitarios en Estados Unidos, una agencia del gobierno federal decidió el miércoles que los jugadores de fútbol americano de la Universidad de Northwestern pueden formar la primera unión de atletas universitarios del país.
El fútbol americano universitario es el segundo deporte más popular en Estados Unidos, después de la NFL, y es una industria que genera miles de millones de dólares en derechos de transmisión y patrocinios. Los jugadores usualmente reciben a cambio becas, sin salarios.
Northwestern, ubicada en Evanston, Illinois, argumentó que los atletas universitarios, como estudiantes, no encajan en la misma categoría que empleados de fábricas, choferes de camiones y otros trabajadores sindicalizados. La universidad apelará ante las autoridades laborales en Washington, D.C.
El quarterback Kain Colter, quien ya entró al draft de la NFL, fue uno de los líderes en la creación de la Asociación de Atletas Universitarios (CAPA, por sus siglas en inglés), que tomaría la iniciativa en organizar a los jugadores. La unión United Steelworkers ha pagado los abogados del caso.
Colter dijo que casi todos los 85 jugadores becados de los Wildcats respaldan la unión, aunque él es el único que lo expresó públicamente.
Los abogados de CAPA argumentaron que el fútbol americano universitario es, para todos los fines prácticos, una empresa comercial que depende del trabajo de los jugadores para generar miles de millones de dólares en ganancias. Alegaron que eso significa que la relación entre las universidades y los jugadores es una de empleadores y empleados.
En su interés para que los jugadores de fútbol americano universitario sean considerados como trabajadores, la CAPA comparó sus becas con un salario, y uno demasiado bajo, según su punto de vista. Northwestern alegó que las becas son más bien ayudas.
La NCAA, el organismo rector de los lucrativos deportes universitarios en Estados Unidos,
___
Michael Tarm está en Twitter como https://twitter.com/mtarm
FUENTE: MICHAEL TARM (Associated Press)