El entrenador argentino de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, falleció este miércoles a los 69 años edad, después de estar internado "con pronóstico reservado".
"Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo", escribió Boca en sus redes sociales tras conocerse la triste noticia.
Un septiembre con altibajos de salud para Miguel Ángel Russo
La salud de Russo empezó a causar una preocupación creciente luego de ser internado tres veces en casi un mes.
A finales de septiembre, fuentes cercanas al club dijeron a la AFP que el entrenador había sido hospitalizado el día 24 mientras se realizaba una batería de estudios médicos, y que se reincorporaría pronto a las prácticas.
Sin embargo, el técnico que llevó al Xeneize a alzar su última Copa Libertadores, en 2007, ha estado ausente en el banco desde entonces.
Miguelito asumió las riendas del equipo por tercera vez en junio, en medio de un evidente deterioro físico.
Una de las primeras imágenes que causaron inquietud se dio a finales de agosto, durante un partido en el que Boca venció a Aldosivi en Mar del Plata, cuando se lo vio decaído y somnoliento en el banco de suplentes.
El DT luego reapareció al mando frente a Rosario Central, donde fue ovacionado por la hinchada rosarina, que lo considera casi un prócer, y después acudió a La Bombonera para dirigir ante Central Córdoba, el 21 de septiembre.
La salud de Russo empezó a causar una preocupación creciente luego de ser internado tres veces en casi un mes.
Russo ya había mostrado una fuerza similar en diciembre de 2017, cuando ganó el título de la liga de Colombia al mando de Millonarios un día después de haber recibido una sesión de quimioterapia en Bogotá.
FUENTE: AFP