El número 5 de Benjamín Salamín, el 19 de Rolando González y el 40 de Dimas Delgado, serán retirados por la Liga Provincial de Béisbol de Coclé.
También fueron piezas fundamentales de aquellos aguerridos equipos de los años 80 y 90 en la que Coclé se convirtió en uno de los grandes protagonistas de los campeonatos nacionales.
De esta manera son 6 los números que oficialmente quedan retirados en nuestra provincia ya que en el 2022 la Liga Provincial decidió retirar el #27 que fue utilizado por Tomás Simiti (q.e.p.d.); y en el 2024 se retiraron los números #9 de Darío Agrazal y #27 de Rigoberto Villarreal en su momento compañeros de Salamín y González.
BENJAMÍN SALAMÍN
Jugó 17 temporadas, 20 de ellas con la camiseta de Coclé. Según datos proporcionados por el historiador José Otero, él bateó de por vida de .330 (445 hits en 1,421 turnos). Además, empujó 224 carreras, anotó 287, disparó 42 jonrones, 71 dobles y 14 triples.
Según la información del historiador Otero, Salamín fue el primer pelotero en llegar a 100 y a 200 hits en los torneos nacionales. Además, fue líder en hits conectados en nuestros campeonatos nacionales hasta 1985.
Formó parte de los equipos campeones de Chiriquí en 1978 y 1979, al igual que en 1987 con Coclé. Fue miembro de la Selección Nacional en el Mundial de 1982; en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1982 y 1986; y en la ya desaparecida Copa Continental en 1979 y 1981.
ROLANDO GONZÁLEZ
Jugó 21 temporadas con la camiseta de Coclé. Según datos proporcionados por el historiador José Otero, él bateó de por vida de .312 (530 hits en 1,697 turnos). Además, empujó 278 carreras, anotó 345, disparó 41 jonrones, 97 dobles y 14 triples.
Arribó a la mágica cifra de 500 imparables el 20 de marzo de 1997 en el antiguo Remón Cantera. Ese batazo se lo dio al derecho herrerano Rafael García.
Formó parte del equipo campeón de 1987 con Coclé. También vistió la camiseta nacional en la Copa Simón Bolívar en 1985 y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1986.
DIMAS DELGADO
Tras su retiro como jugador hizo una carrera como director que llegó a su cúspide el 22 de marzo de 1987 cuando dirigió a Coclé a su primer y hasta ahora único campeonato en la categoría Mayor. En aquella campaña terminó con foja de 22-6.
Según dato de José Otero, Delgado es el único técnico con más de 100 triunfos como director con Coclé. En 184 juegos como técnico su marca es de 104-80.
A nivel internacional dirigió a Coclé en el Torneo Stanley Cayasso que se jugó en 1987 en Nicaragua y formó parte del cuerpo técnico de Panamá en el Mundial de Italia 1998.