Otros deportes - 

Ángela Leyva, voleibolista votada la mejor del mundo, un éxito en la sequía de Perú

En un país sediento de éxitos deportivos internacionales, la elección de Ángela Leyva, una esbelta jugadora de la selección peruana de vóley como la mejor del mundo, ha logrado romper la serie de fracasos que arrastra desde hace décadas el deporte en tierra inca.

La "matadora" de 17 años y 1,81 metros fue elegida la "mejor y más popular voleibolista del mundo" en una encuesta por internet que organizó en febrero el portal estadounidense Volleywood.net.

Leyva pasó a convertirse de la noche a la mañana en una de las grandes promesas del deporte peruano, un país casi sin éxitos deportivos y que busca aliviar de algún modo el trauma de no clasificar a un Mundial de Fútbol desde hace 32 años.

En la votación, la jugadora peruana venció con 1,1 millones de votos a la filipina Alyssa Valdez de 20 años, la coreana Kim Yeon Koung de 25 y a la tailandesa Nootsara Tomkom de 28.

"Esta votación la tomo con mucha humildad y con ganas de seguir esforzándome para conseguir triunfos para mi país", dijo Leyva en una entrevista con la AFP.

El voley es el único deporte que le ha dado recientemente alguna alegría internacional a los peruanos, que celebraron sin tapujos el cuarto puesto del Mundial femenino de menores de Tailandia en agosto de 2013.

El logro, entre tanta sequía, le dio gran notoriedad a "Angelita" y catapultó a la categoría de héroe a su entrenadora, Natalia Málaga, hoy una de las personas más populares del país.

- Una afroperuana que se abrió camino -

Leyba, capitana y principal referente de esa escuadra, es una joven afroperuana que ha sabido destacarse en un país donde el racismo hace mella en el ámbito deportivo y social.

La voleibolista afirma que, pese a los actos racistas recurrentes en el fútbol peruano, ella nunca se sintió afectada por problemas discriminatorios en un campo de vóley.

"No he sufrido incidentes racistas en los partidos porque no me fijo en qué dice la gente. No le doy mucha importancia a este tipo de situaciones", comentó.

A los 11 años, 'Angelita' como le dicen los peruanos, ya formaba parte de la selección infantil de Perú, con chicas de categoría Sub 16, y a los 13 fue convocada al conjunto de menores con compañeras de la Sub 18.

Nacida en el barrio marginal de San Genaro, distrito de Chorrillos (sur de Lima), la multifacética jugadora que ataca, defiende y es armadora de la selección peruana juvenil, reveló que fue su madre la que la impulsó a jugar vóley.

"No teníamos dinero y ella me llevaba caminado a los entrenamientos", contó la jugadora, que ahora vive con su familia en un moderno departamento en Surco, una zona residencial de Lima.

Con una gran fortaleza física, y una dieta sustentada en carbohidratos, calcio y suplementos vitamínicos, la esbelta jugadora logra un salto de 3,7 metros para impactar unos imbloqueables remates en la red.

Leyva ya tiene ofertas en Brasil, Estados Unidos e Italia para seguir su carrera como voleibolista.

"Me gustaría salir al extranjero, tengo propuestas para estudiar y jugar. Estoy esperando cumplir la mayoría de edad en noviembre (18 años) para emigrar", comentó, confiada de que su futuro tiene las fronteras abiertas.

FUENTE: AFP