Otros deportes - 

Latinoamérica se ilusiona con Brenes, Rivera y Duda en Polonia

El atletismo latinoamericano lamentó este viernes la eliminación del dominicano Luguelín Santos en los 400 metros del Mundial en sala de Sopot, donde sí pasaron a la final el costarricense Nery Brenes, en esos 400, o el mexicano Luis Rivera y el brasileño Duda en longitud.

Los tres parecen con opciones de luchar por los metales el sábado, como ya hizo este viernes el argentino Germán Lauro, que finalizó sexto (20,50 metros) en la final del lanzamiento de bala.

Luis Rivera fue bronce el pasado año en el Mundial al aire libre de Moscú, mientras que Brenes y Duda (Marco Vinicius Da Silva, nombre completo) defienden los títulos mundiales en pista cubierta que lograron por sorpresa hace dos años en Estambul.

Nery Brenes recuerda con emoción aquella carrera en Turquía, aunque este viernes insistió en que las circunstancias han cambiado y en que no ha llegado a Polonia con el mismo nivel de entonces.

"No voy a mentir. No estoy igual que hace dos años. La gente no entiende que una cirugía de tobillo no es un simple desgarro. No es algo que se va a quitar de la noche a la mañana", explicó a la AFP tras la semifinal, después de haberse manifestado en términos similares unas horas antes, tras la primera ronda.

Brenes terminó segundo en la segunda semifinal, con un tiempo de 46.25, su mejor marca de la temporada, sólo superado en su carrera por el bahameño Chris Brown (46.19). Los tres primeros de cada semifinal accedían a la final.

En el cómputo global de tiempos, consiguió el cuarto mejor crono de las semifinales, donde el hombre más rápido fue el checo Pavel Maslak (45.79), el único en bajar de la barrera psicológica de los 46 segundos.

En el salto de longitud habrá dos latinoamericanos en la final, el brasileño Duda y el mexicano Luis Rivera, séptimo y octavo en las clasificaciones de este viernes, donde pasaban a la final los ocho mejores.

En un día en el que sus compatriotas Keila Costa (triple salto) y Anderson Henriques (400 metros) habían quedado eliminados en el turno matinal, Duda salvó el día de debut para los brasileños.

Para ello tuvo que sufrir, ya que tras unos primeros saltos de 7,64 y 7,58 fue a la tercera cuando consiguió el 8,02 metros que le permitió avanzar a la ronda decisiva.

Fue su mejor marca de la temporada, superando la de 7,98 metros, pero quedó lejos del 8,31 metros que es su récord personal y que consiguió al aire libre.

En el caso de Rivera, único mexicano en Sopot-2014, alcanzó 8,01 metros, su mejor marca de la temporada.

Rivera afronta este Mundial en sala con el objetivo de confirmar su gran 2013, en el que se impuso en la Universiada de Kazan con 8,46 metros, su mejor marca personal, y luego se llevó el bronce en el Mundial de Moscú, también en Rusia, en aquel caso con 8,27.

"Creo que sin duda alguna he demostrado que lo de la Universiada no fue un resultado al aire. Lo demostré en el Mundial al aire libre y hoy en el Mundial bajo techo. Eso dice mucho sobre mi consistencia. Tenemos consistencia física y mental", declaró.

También pasó a una final la cubana Yarianna Martínez en triple salto, con una distancia de 14,04 metros. Tras la clasificación afirmó que saldrá "a por todas" para conseguir una medalla y seguir la estela de insignes compatriotas que triunfaron en Mundiales en esta prueba, como Yargelis Savigne y Mabel Gay.

Entre los eliminados destacaron Luguelín Santos, plata olímpica en 2012 y bronce mundial en 2013, en las semifinales de 400 metros, y el panameño Irving Saladino en las clasificaciones de salto en largo.

Paraguay (Cristian Leguizamón), Nicaragua (Benjamín Véliz), Honduras (Rolando Palacios) y Uruguay (Falcón Fagúndez) tuvieron además debut y despedida rápida en el Mundial de Sopot, con la eliminación de su único representante.

FUENTE: AFP