Otros deportes - 

Lorenzo busca tercer triunfo en Catar en inicio del Mundial de MotoGP

El español Jorge Lorenzo (Yamaha), ganador de las dos últimas carreras de MotoGP en el circuito de Losail, llega con la etiqueta de favorito al Gran Premio de Catar, el primero de la temporada 2014, que se disputa este fin de semana.

Vencedor en cinco ocasiones en Catar incluyendo todas las cilindradas, Lorenzo comienza el Mundial con ánimo de revancha tras perder el título del año pasado por 4 puntos en favor de su compatriota Marc Márquez (Honda).

Otro español, Dani Pedrosa, también de Honda, aparece como el 'tapado' para coronarse en una pista habitualmente fría y recubierta de arena, en una carrera nocturna en la que nunca ha logrado imponerse.

El campeón del mundo Marc Márquez, de 21 años (el más joven en lograrlo en la historia), no podrá comenzar a defender su título en plenitud de condiciones tras haberse fracturado el peroné a mediados de febrero durante un entrenamiento de 'dirt track' (pista circular en tierra), tras la primera sesión de ensayos libres en Sepang (Malasia).

Esta lesión le impidió continuar con los entrenamientos en Malasia, Philipp Island (Australia) y Catar; para un total de seis semanas sin pilotar durante la pretemporada.

"La pierna va bien, pero no he podido trabajar mucho ni en los tests ni en la preparación física. He estado un poquito calmado, bueno, más bien frenado. A ver qué tal va el pie encima de la moto", dijo Márquez sobre sus aspiraciones en Catar.

En este contexto, y con la ausencia de cinco motocicletas oficiales en los últimos ensayos de Losail a principios de marzo -Lorenzo y Rossi por Yamaha, Pedrosa por Honda y Crutchlow y Dovizioso por Ducatti hicieron los test de neumáticos en Australia-, la jerarquía no parece completamente establecida para la primera carrera del curso.

Estas tres jornadas en Catar permitieron descubrir las cualidades de la categoría "Open", nueva esta temporada. Las actuaciones del español Aleix Espargaró, el más rápido en Losail y que firmó una gran pretemporada con una Yamaha-FTR, hacen que no se le descarte para luchar por los puestos de arriba con la aristocracia de las MotoGP.

"Inventadas" por Dorna (promotor del Campeonato) con el objetivo de limitar los costos financieros, estas motos, menos evolucionadas técnicamente, sustituyen a las CRT y se beneficiarán de un cierto número de ventajas con la intención de colocarlas al nivel de las MotoGP, prototipos químicamente puras, llamadas "Factory".

De este modo, los pilotos "Factory" (Honda, Yamaha) dispondrán de 20 litros de carburante por carrera y solo cinco motores para cubrir la temporada, mientras que las "Open" (Honda, Yamaha, Ducati, Kawasaki y Aprilia) podrán contar con 24 litros de carburante y utilizar hasta doce motores, beneficiándose de neumáticos más blandos.

Ducati, que acaba de vivir tres años negros, ha pensado que le iba mejor ser "Open", cambiando brúscamente de electrónica y de estatuto tras la segunda sesión de ensayos en Sepang.

Con esta decisión, de loss 23 pilotos inscritos esta temporada, quince serán alineados como "Open".

FUENTE: AFP