Otros deportes - 

Nadal y Serena Williams lideran la constelación de estrellas del Masters de Miami

El español Rafael Nadal y la estadounidense Serena Williams, líderes de sus respectivos escalafones (ATP y WTA), encabezan la constelación de estrellas que a partir del miércoles saldrán a la canchas del Crandon Park de Cayo Vizcaíno en el torneo Masters 1.000 de Miami.

El torneo, conocido como el Sony Open y considerado como el quinto Grand Slam de la temporada, arrancó el lunes con los partidos de la clasificación, que otorga billetes de invitación a los no clasificados directos para el evento.

La gran atracción será Nadal, el número uno mundial y quien se perdió la edición anterior por lesión y que viene de caer en la tercera ronda hace unos días en el Masters 1.000 de Indian Wells ante el ucraniano Alexandr Dolgopolov.

El mallorquín debutará el próximo sábado frente al ganador del partido de primera ronda entre el australiano Lleyton Hewitt y el holandés Robin Haase. Su objetivo será lograr su primer título en Miami, torneo que le ha sido esquivo por una u otra razón.

El público también espera ver en acción a otros dos líderes del evento como son el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer, que disputaron el gran final de Indian Wells el domingo, con triunfo para 'Nole'. "Fue la primera final que jugué este año", señaló Djokovic. "Por lo que era necesario para mi confianza y espero que pueda seguir con ella en Miami y el resto de la temporada."

Djokovic, segundo del escalafón mundial y que viene de ganar su tercer título en el evento californiano, buscará en Miami su cuarta corona (ganó en 2007, 2011 y 2012).

- El buen momento de Federer -

Por su parte, Federer, el mayor ganador de Grand Slam en la historia del tenis con 17 y con 79 títulos en total, atraviesa por un excelente momento casi como cuando fue durante mucho tiempo el número uno del mundo.

Djokovic debutará el viernes ante el ganador entre el francés Jeremy Chardy y el argentino Juan Mónaco, mientras que Federer lo hará frente al vencedor entre el croata Ivo Karlovic y un jugador que saldrá de las eliminatorias para los 'wildcard'.

El campeón defensor, el escocés Andy Murray, quien derrotó el año pasado al español David Ferrer en la final, lo hará frente al ganador entre el australiano Ebden Matthew y el polaco Lukasz Kubot, para comenzar su camino a la defensa de su título.

La 'Armada Española', como siempre, será el grupo más nutrido del evento, con 16 participantes, con 11 hombres y 6 mujeres.

El argentino Juan Martín del Potro encabeza al aguerrido grupo de ese país sudamericano, que como todos los años deleitan al exigente público de Miami en este deporte. 'Delpo' arrancará en segunda ronda contra el ganador entre su compatriota Federico Delbonis y el estadounidense Ryan Harrinson.

Argentina se hace presente además de con del Potro, Mónaco y Delbonis con Carlos Berlocq y Horacio Seballos, así como en la rama femenina con Paula Omaechea.

También estarán presentes otros latinoamericanos, como los colombianos Alejandro Falla, Santiago Giraldo y Alejandro González.

Por su parte, Serena, defendiendo corona, saldrá a la cancha el jueves frente a la ganadora entre la kazaja Yaroslava Shvedova y la italiana Fracesca Schiavone, camino al séptimo título en el fuerte torneo, de categoría Premier para las mujeres.

Entre sus principales rivales se encuentran la china Na Li, ganadora del Abierto de Australia (Grand Slam) y acual número dos del mundo.

Otra de las atracciones en la rama femenina será sin duda la rusa Maria Sharapova, quien aunque nunca a ganado el torneo, es una de las eternas favoritas del público.

Tenistas coronados en el Masters 1.000 de Miami desde 1985:

2013 - Andy Murray (GBR)

2012 - Novak Djokovic (SRB)

2011 - Novak Djokovic (SRB)

2010 - Andy Roddick (USA)

2009 - Andy Murray (GBR)

2008 - Nikolay Davydenko (RUS)

2007 - Novak Djokovic (SRB)

2006 - Roger Federer (SUI)

2005 - Roger Federer (SUI)

2004 - Andy Roddick (USA)

2003 - Andre Agassi (USA)

2002 - Andre Agassi (USA)

2001 - Andre Agassi (USA)

2000 - Pete Sampras (USA)

1999 - Richard Krajicek (NED)

1998 - Marcelo Ríos (CHI)

1997 - Thomas Muster (AUT)

1996 - Andre Agassi (USA)

1995 - Andre Agassi (USA)

1994 - Pete Sampras (USA)

1993 - Pete Sampras (USA)

1992 - Michael Chang (USA)

1991 - Jim Courier (USA)

1990 - Andre Agassi (USA)

1989 - Ivan Lendl (CZE)

1988 - Mats Wilander (SWE)

1987 - Miroslav Mecir (CZE)

1986 - Ivan Lendl (CZE)

1985 - Tim Mayote (USA)

2013 - Serena Williams (USA) a Maria Sharapova (RUS)

2012 - Agnieszka Radwanska (POL) a Maria Sharapova (RUS)

2011 - Victoria Azarenka (BLR) a Maria Sharapova (RUS)

2010 - Kim Clijsters (BEL) a Venus Williams (USA)

2009 - Victoria Azarenka (BLR) a Serena Williams (USA)

2008 - Serena Williams (USA) a Jelena Jankovic (SRB)

2007 - Serena Williams (USA) a Justine Henin (BEL)

2006 - Svetlana Kuznetsova (RUS) a Maria Sharapova (RUS)

2005 - Kim Clijsters (BEL) a Maria Sharapova (RUS)

2004 - Serena Williams (USA) a Elena Dementieva (RUS)

2003 - Serena Williams (USA) a Jennifer Capriati (USA)

2002 - Serena Williams (USA) a Jennifer Capriati (USA)

2001 - Venus Williams (USA) a Jennifer Capriati (USA)

2000 - Martina Hingis (SUI) a Lindsay Davenport (USA)

1999 - Venus Williams (USA) a Serena Williams (USA)

1998 - Venus Williams (USA) a Anna Kurnikouva (RUS)

1997 - Martina Hingis (SUI) a Monica Seles (USA)

1996 - Steffi Graf (GER) a Chanda Rubin (USA)

1995 - Steffi Graf (GER) a Kimiko Date (JPN)

1994 - Steffi Graf (GER) a Natasha Zvereva (BLR)

1993 - Arantxa Sánchez Vicario (ESP) a Steffi Graf (GER)

1992 - Arantxa Sánchez Vicario (ESP) a Gabriela Sabatini (ARG)

1991 - Monica Seles (USA) a Gabriela Sabatini (ARG)

1990 - Monica Seles (USA) a Judith Wiesner (AUT)

1989 - Gabriela Sabatini (ARG) a Chris Evert (USA)

1988 - Steffi Graf (GER) a Chris Evert (USA)

1987 - Steffi Graf (GER) a Chris Evert (USA)

1986 - Chris Evert (USA) a Steffi Graf (GER)

1985 - Martina Navratilova (USA) a Chris Evert (USA)

FUENTE: AFP