Otros deportes - 

Triunfo en Odesur es mi primer paso para Río 2016, dice argentino Crismanich

El medallista olímpico argentino Sebastián Crismanich ganó la medalla de oro en 80 kg varones del Taekwondo de los Juegos Odesur-2014, y aseguró que esta victoria es su primer paso para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

"Este es el primer paso tan importante para mí con vista a Río 2016. El segundo gran paso van a ser los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, esto me da confianza porque tuve difíciles combates", dijo a la AFP Crismanich tras vencer este domingo al colombiano Jair Medina en la final de su categoría en el taekwondo de Santiago-2014.

"La verdad que súper feliz, era un objetivo muy importante para todos los países de Sudamérica venir y cosechar una medalla, y encima para mí una medalla de oro en mis terceros Juegos Suramericanos. Sigo creciendo y fortaleciendo al equipo", aseveró el argentino, sudoroso y visiblemente cansado tras el triunfo, aún vestido con el ‘Dobok’ que es la vestimenta con que se práctica el Taekwondo.

El gran deportista argentino derrotó al colombiano Medina por 12 puntos a 9, confirmando su calidad de favorito para ganar el oro en el Taekwondo que se disputó en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) de Santiago.

Crismanich, de 27 años y de 1.85 de altura, es una de las vedettes de los Odesur que se realizan en Chile, luego de haber ganado una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y que cumplió con creces su condición de favorito para llevarse la presea dorada en su categoría.

Tras esta victoria en Chile, el taekwondista argentino asume la presión que significa ser favorito para ganar en los Panamericanos de Toronto y de revalidar las medallas que obtuvo a nivel olímpico y panamericano.

"Estoy trabajando mucho en eso, ser campeón panamericano es venir con una mochila que se transforma en una presión. Trato de dejar esa mochila vacía para seguir cosechando no sólo en Toronto sino también en Río de Janeiro, sino ya me hubiese retirado tras el logró de Londres", sostuvo Crismanich.

La victoria del argentino en los Odesur es la primera del año, y que a su juicio, “me ha permitido sentir como cuando tuve mi mejor rendimiento que fue en Londres, así que poco a poco la idea es seguir soltando y creciendo.

En cuanto al nivel mostrado en Santiago-2014, Crismanich opinó que el taekwondo sudamericano “se ha ido posicionando muy bien”, donde sus representantes “han dado grandes resultados a nivel mundial, lo cual permite tener campeonatos como este de gran nivel”.

Crismanich ganó su primer oro sudamericano en los Juegos Odesur de Buenos Aires 2006, y plata en los de Medellín 2010, y también se quedó con la presea dorada de los últimos Panamericanos de Guadalajara 2011.

FUENTE: AFP