México, Brasil, Argentina, Colombia y Canadá apuntan sus baterías al segundo lugar de los Juegos Panamericanos de Lima-2019, que este miércoles en su quinto día de competencias tiene en juego once finales.
Ya acumula 1.976 desde la primera edición de Buenos Aires-1951 y será en la capital peruana donde más temprano que tarde llegue a la simbólica cifra.
- Luifa, el sobreviviente -
Uno de las atracciones del día es el debut de la Argentina en el básquetbol masculino, que se inicia este miércoles.
Y es que el quinteto albiceleste llega a Lima con el último sobreviviente de la 'generación dorada' Luis Scola, campeón olímpico en Atenas-2004 y bronce en Pekín-2008 y que a los 39 años se estrenará en los Juegos Panamericanos en la capital peruana.
El veterano ala-pívot afronta a partir del miércoles contra Uruguay y aspira a retirarse como campeón antes de encarar, en agosto y setiembre, otro reto que se presume el final de una brillante carrera: el Mundial en China.
Con 10 temporadas de servicio NBA a sus espaldas, primero con los Houston Rockets, Phoenix Suns, Indiana Pacers y Toronto Raptors, finalmente con los Brooklyn Nets, Scola el gran referente para los actuales integrantes del combinado nacional, donde destacan Nicolás Lapprovittola y Facundo Campazzo, estrellas en la Liga ACB de España.
- Hola y chau -
Además del básquet, este miércoles se inicia también el voleibol masculino, uno de los últimos deportes de conjunto que falta por saltar a la cancha esta cita continental.
También hace su debut, y despedida, el nado sincronizado, con las dos pruebas previstas en la capital peruana, dueto y equipos rutina libre.
El squash y la gimnasia artística, por su parte, entregan sus últimas medallas en la capital peruana.
- Regina reina, Zanetti abdica -
Y fue en gimnasia artística donde el martes ocurrió el hasta ahora gran fracaso de los Juegos Panamericanos: la derrota del rey de las anillas, el brasileño Arthur Zanetti, campeón olímpico de la especialidad en Londres-2012 y medalla de plata en Rio de Janeiro-2016.
Llamado a ser figura, el brasileño se despidió de estas competencias con una nota inusualmente baja (14.400) y mirando al podio más alto, donde estaba el mexicano Fabián De Luna dichoso con el oro que debía ser brasileño.
Fue un pequeño desequilibrio en el aire pero un fracaso de tamaño panamericano para el gigante.
"Sí, salí decepcionado. No hice lo mejor. Podría haber hecho mucho más. Tuve algunos contratiempos en el camino, pero no es disculpa", dijo el brasileño de 1,56 metros de estatura.
Y si Zanetti abdicó, Regina Jaquess reivindicó su condición de reina del esquí acuático panamericano.
La esquiadora de 35 años ganó el oro en el overall femenino y con las que había conquistado el lunes en slalom y salto, llegó a siete preseas doradas en la que probablemente fue su despedida de los Panamericanos.
Aunque con una reina nunca se sabe, quizás Santiago de Chile la reciba en 2023 con jóvenes 39 años.
FUENTE: AFP