La escudería Mercedes, con sus pilotos Lewis Hamilton y Nico Rosberg peleando por el título de campeón mundial, es la gran favorita este fin de semana en el Gran Premio de Singapur, considerada la carrera más complicada y quizás la más peligrosa del Mundial de Fórmula 1.
Desde entonces la Fórmula 1 ha vivido una continua revolución. Tras el Gran Premio de Italia hace dos semanas, con Mercedes logrando la victoria (doblete Hamilton-Rosberg), se vivió el último capítulo con el anuncio de la salida de Ferrari de su presidente Luca di Montezemolo, tras 23 años en el cargo.
La otra novedad fue la inesperada decisión de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) de prohibir una gran parte de las conversaciones de radio entre los equipos y los pilotos.
Como si no fuera suficiente, nuevos rumores se propagaron por internet. El expiloto de Williams Adam Parr señaló que para 2015 la organización baraja que sólo disputen el Mundial ocho equipos, algunos con tres monoplazas.
Otras informaciones sin contrastar hablan de un posible intercambio entre Ferrari y Red Bull, con Alonso fichando por el vigente campeón mundial y Vettel enrolándose en la Scuderia.
Como ocurre a menudo en la Fórmula 1, todo es confidencial y lejos de ser confirmado por ninguna de las partes.
- Bottas sueña con su primer triunfo -
Y mientras la vida continúa en Singapur. Nico Rosberg afronta la carrera con 22 puntos de ventaja sobre Hamilton, en una escudería Mercedes en la que parece que la calma ha regresado después de que explotara el conflicto entre los dos pilotos.
Hamilton, campeón del mundo en 2008, parece de nuevo motivado para luchar hasta el final. Como Vettel y Alonso, sabe lo que es ganar en Singapur y es un gran amante del glamour del considerado 'Mónaco asiático'.
"A pesar de los avances y de los retrocesos, estoy todavía en condiciones de luchar por el título, lo que me supone una gran motivación para las seis últimas carreras, comenzando por Singapur. Adoro el ambiente de esta ciudad y este circuito es increíble", explicó el británico, que recalcó su pasión por los trazados urbanos.
Para Rosberg también es una cita especial: "Es uno de los grandes momentos del año. El ambiente es increíble, con la ciudad transformada en un circuito para recibir la Fórmula 1. Es una experiencia fantástica que recomiendo a todo el mundo".
Como es habitual en los últimos tres meses, los pilotos de las Flechas de Plata deberán tener cuidado con los hombres de Red Bull, Vettel y el australiano Daniel Ricciardo, tercero en el Mundial a 50 puntos de Hamilton.
Otro piloto al alza es el finlandés Valterri Bottas, que no ha parado de progresar en 2014. Su trayectoria y el rendimiento de su Williams con motor Mercedes indican que su primera victoria en Fórmula 1 está más cerca que lejos.
FUENTE: AFP