PUERTO LA CRUZ, Venezuela (AP). Los últimos dos boletos para el mundial Sub20 de Egipto ya tienen dueño: Venezuela y Paraguay aseguraron el domingo su presencia en la cita mundialista luego de derrotar 3-1 a Uruguay y 1-0 a Brasil, respectivamente.
Brasil, flamante campeón anticipado, concluyó en primer lugar con 12 puntos, mientras que Paraguay fue segundo con ocho unidades. Uruguay fue tercero con siete puntos al igual que Venezuela, pero la celeste tuvo mejor diferencia de goles.
Colombia terminó la fase decisiva con seis puntos. Argentina, que a lo largo del torneo tuvo más errores que aciertos, cerró la tabla con dos unidades.
Las emociones estaban reservadas para el partido entre venezolanos y uruguayos. La vinotinto hizo historia al clasificarse por primera vez a un mundial de fútbol en cualquier categoría. En el país anfitrión el deporte más popular es el béisbol, a diferencia del resto de Sudamérica, en el que el fútbol es el deporte rey.
José Manuel Velásquez, de cabeza a los 14 minutos, un autogol de Alejandro Peña, a los 55, y una pincelada de Rafael Acosta a los 70 le dieron el pasaje a Egipto al seleccionado local. Santiago García descontó por la celeste a los 45 minutos.
Fue la segunda victoria de los venezolanos luego de vencer 2-1 a Colombia en la fecha inaugural de la fase decisiva. El otro punto fue un empate 1-1 ante la ya eliminada Argentina. Uruguay ya había asegurado su pase al mundial tras igualar 2-2 ante Paraguay en la fecha previa.
Venezuela se mostró en cámara lenta en los primeros 45 minutos que culminaron 1-1, pero en la segunda parte y luego del autogol de Peña, los dirigidos por César Faras pusieron rodilla en tierra y delimitaron su territorio con un gol más, el de Acosta. Fue un zapatazo fuera del área hacia el ángulo derecho que dejó colgado al arquero Martín Rodríguez.
Paraguay también saboreó las mieles del triunfo ante los amazónicos, que salieron a la cancha con todos sus titulares en busca de un hexagonal perfecto con cinco triunfos. No obstante, los guaraníes fueron los que escribieron la historia.
El equipo al mando de Adrián Coria selló su pasaporte con un gol a los 57 minutos del mediocampista Hernán Pérez, quien anotó luego de rematar un balón suelto en el área.
El tanto delineó la frustración en las caras de los jugadores colombianos que observaban el choque en las gradas del estadio José Antonio Anzoátegui de la ciudad balneario de Puerto La Cruz, ubicada a unos 315 kilómetros al este de Caracas.
En el primer partido de la jornada, Colombia eliminó a Argentina al consumar su victoria 1-0 con gol de Ricardo Charpa a los 65 minutos. El zaguero cabeceó un tiro libre dispuesto por Javier Reina, en el centro del área, que dejó frío al portero Diego Rodriguez.
Dos puntos cosechó la albiceleste tras los empates 1-1 ante Paraguay en la primera jornada, y frente a Venezuela en la penúltima fecha del hexagonal. El resto fue para el olvido. Derrotas 2-0 con el campeón Brasil, 2-1 ante Uruguay y la cada lapidaria 1-0 ante los cafeteros.
Fue una Argentina sin argumentos que no exhibió deseos de asistir al mundial, una prolongación de lo demostrado en la ronda eliminatoria y que prosiguió en el todos contra todos. Los remates al arco colombiano brillaron por su ausencia.
Los argentinos no mostraron, en la fase decisiva, su condición de actual campeón mundial de la categoría y sólo respondieron en momentos de apremio en los que se limitaron a igualar marcadores y no a revertirlos.
Los países que ya han garantizado su pase al mundial son: Australia, Corea del Sur, Emiratos Arabes Unidos, Uzbekistán, Camerún, Nigeria, Ghana, Sudáfrica, República Checa, Alemania, Inglaterra, España, Italia, Hungría, Tahití, Brasil, Uruguay, Egipto, Paraguay y Venezuela.
La cita será entre el 25 de septiembre y el 16 de octubre.
FUENTE: Agencia AP